“No escales la montaña para que todo el mundo te vea, sino, para que puedas ver el mundo”. Tomamos esta frase porque nos recuerda el camino que atravesamos en el mundo del diseño y la comunicación, desde la ideación (como base principal) hasta su traducción al mundo visual (como la cima). A continuación les contamos las claves para que nuestro diseño se luzca:
Todo proceso, como detallamos en la nota anterior “Que se haga la luz” debe ser abordado desde una iniciativa de investigación, adentrarnos en el mundo que elegimos, ya sea de un producto o servicio y empaparnos de información sobre el universo que lo rodea es clave, pero ¿por qué tengo que investigar, si no soy yo quien diseñará la identidad?” En un principio es un error muy frecuente no involucrarnos con el proceso en el que se gesta nuestro mapping mental ya que es en esta etapa donde el proyecto se enriquecerá del intercambio de ideas entre cliente y diseñador/a, quien será el profesional que te guiará para poder traducir tus ideas de la forma más creativa posible y se convertirá en un nexo esencial entre el mundo de nuestra marca y los usuarios potenciales, dando por sentado que durante la etapa de investigación ya definimos el publico específico al que apuntamos.
Esto también aplica en caso de desear un rediseño de identidad/estrategia, ya que si no lo hicimos es un buen momento para ponerlo práctica o para refrescar nuestra perspectiva sobre el entorno, más allá de desear la modificación de aspectos puntuales de nuestra imagen, ésta podría ser una oportunidad para adaptarse a la velocidad con la que nuestro mundo avanza.
El nivel de compromiso que demostramos y la confianza depositada en profesionales para atravesar por la etapa de ideación/creación se convierten en una prioridad, ya que el diseño y la imagen de nuestro emprendimiento es la ventana al mundo. Comunicación, organización y confianza a la hora de contactar a profesionales se convierten en nuestra montaña para culminar en la cima del éxito. Hoy estamos sumergidos en el mundo de la inmediatez, pero vale la pena frenar un instante en el camino para pensar y resolver la mejor forma de avanzar en equipo.
¿Por qué es tan importante la identidad visual?
La Identidad de tu emprendimiento está dada por un conjunto de elementos visuales y no tan visuales. En otras palabras, expresa su personalidad, pensemos que la identifica y diferencia del resto, aquello que la hace única, factores que abarcan desde su estética y valores, hasta su forma de hablar y pensar. Por eso, no se trata sólo de diseñar un logo, sino de formar estratégicamente la Identidad que la representa mejor, desarrollar ese conjunto de elementos que la hacen única y explotarlos al máximo para destacarte.
Finalmente como diseñadoras insistimos en poner atención a la interacción fluida e interpersonal para que el producto final resulte satisfactorio para ambas partes, con un impacto más efectivo y exitoso. Creemos en la integración de la idea con su forma y función de manera colaborativa para lograr una comunicación eficaz.
Safari – Diseño Creativo.